Campesinos requieren de más créditos

Durango.- Se requieren más créditos y condiciones accesibles para que los productores de la región puedan mejorar su productividad y economía, sobre todo para que puedan entrar en esquemas de reconversión productiva que les permita sembrar cultivos más rentables.

Todavía prevalecen los forrajes en la región, como es el caso del maíz; sin embargo, éste no está generando las ganancias necesarias para que los productores puedan realizar un buen negocio con la comercialización del producto, según indicó el director de Desarrollo Rural de Lerdo, Álvaro Burciaga Flores.

Sin embargo para que los productores puedan sembrar otros productos, requieren de una mayor inversión; hay cultivos mejor pagados, pero la gente del campo no tiene recursos para dar el mantenimiento adecuado a esos cultivos, que hay muchos, pero lo que no hay es alternativas para financiarse.

Destacó que los productores en este momento acaban de iniciar la cosecha del maíz en el municipio, pero que actualmente los precios se encuentran entre los 55 y 65 centavos, con el cual el productor prácticamente no obtienen ninguna ganancia.

El funcionario dijo que es difícil que puedan tener alguna utilidad, “de hecho, el maíz se establece únicamente como una alternativa en función del agua de gravedad que disponemos en ciertos periodos, por lo que prácticamente a la gente no le queda más que sembrar maíz”.

Están cosechando alrededor de cinco mil hectáreas de maíz forrajero en Lerdo, mientras que a raíz del problema de la plaga del pulgón amarillo que se presentó en el sorgo, no se estableció nada de este tipo de cultivo en este municipio.

 

El Siglo de Durango

Comentarios

comentarios

editor:
Related Post