500 toneladas de flor de cempasúchil se venderán por día de muertos

0

Cada año el estado de Morelos produce una amplia superficie con flor de cempasúchil para las festividades del Día de Muertos en todo el país.

Junto a Michoacán, Guanajuato y Jalisco, Morelos es uno de los cuatro productores a nivel nacional.

En este ciclo se espera una cosecha que sobrepase las 500 toneladas.

“Tenemos considerada una producción de entre 250 y 300 rollos de un promedio de 25 o 30 kilos, equivale a

570 ó 580 toneladas de flor de corte en esta ocasión”, indicó Ricardo Orozco, director general de Agricultura del Gobierno de Morelos.

Con la proximidad del Día de Muertos los productores de esta flor se preparan para la cosecha.

Entre los municipios de Morelos que se dedican a la floricultura está Tepoztlán.

cempasuchil

“Es una planta tradicional del Día de Muertos que, según la leyenda, atrae mucho a las almas con su aroma “, dijo Velia Flores Mendoza, productora de flor de cempasúchil.

Este cultivo de temporal se inicia en julio. Durante 40 días se abona y se fumiga para combatir las plagas, como el gusano que se alimenta de las raíces del cempasúchil.

Los floricultores realizan el corte a partir del 25 de octubre y la mayor parte de la producción se vende a pie de cultivo.

“Vienen los revendedores que compran por un tanto y otras las vendemos en diferentes partes, pero por manojos”, comentó Velia Flores.

El cultivo de esta flor representa una importante fuente de ingresos para cientos de familias del campo de Morelos.

Tabasco Hoy

Comentarios

comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.