Yucatán.- La falta de lluvias afecta gravemente la producción de miel en el oriente de Yucatán, donde sólo se ha logrado captar el 20 % respecto a la del año anterior.
Este ha sido el peor año, muy difícil para los apicultores porque no se está produciendo, está muy seco el campo, por consiguiente no hay cosecha, señalaron que actualmente en comparación de años pasados hemos logrado captar un 20%, eso significa alrededor de cien toneladas.
Héctor Navarro, de la empresa Mexican Yucatan Honey, dijo: “Algunos apicultores que nos proveen, de cien colmenas sacaban tres tambores, ahora sacan tres cuartos, ha estado muy difícil la situación. Ahora parece que ha llovido en algunos lugares, favoreciendo a la apicultura, esto quiere decir que dentro de unos días empezarán las cosechas, pero esperamos que continúen las lluvias para cosechar toneladas de miel.
“Es importante que sepan que las expectativas para el resto del año son totalmente incomprensibles, no hay manera de saber porque ya no es como antes, en que según la época en que iba la cosecha ya sabíamos cuánto seria la producción. Ahora los precios acá estamos por encima de los 35 pesos por kilo, depende también de la miel, porque cuanto mejor sea la calidad del producto su precio es mejor.
“El año pasado hubo mejor captación de 700 toneladas, toda la miel que captamos la dividimos, un 95 % se exporta en Alemania, Japón, Estados Unidos, Holanda y el 5 % se queda en el mercado nacional, y ahora que no hay miel a los estados que les proveemos, ahora si están preocupados porque ya deberían estar recibiendo, todavía no ha habido reclamo por parte de ellos, pero la escasez de miel ocasionará la posibilidad de perder clientes”, concluyó.
PorEsto