Durango.- Alrededor de 6.5 millones de pesos se invertirán en La Laguna de Durango para el combate de la plaga gusano cogollero que está afectando actualmente el cultivo del maíz y que tiene que ser atacada de inmediato para evitar afectaciones graves.
El maíz se incrementó en este ciclo agrícola ante la problemática que se presentó con el sorgo y la plaga del plugón amarillo, por lo que los agricultores decidieron apostar por el maíz que además se está comercializando con la empresa SuKarne.
La superficie establecida de maíz en este año en la región fue de aproximadamente 20 mil hectáreas, las cuales necesitan ser fumigadas oportunamente para evitar la propagación de la plaga y daños mayores.
El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, Uvaldo Nava Moreno destacó que se harán de dos a tres aplicaciones de plaguicidas, que se están subsidiando a los productores por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Destacó que esta plaga del cogollero en el maíz forrajero es mucho más sencilla de combatir que el pulgón amarillo del sorgo; sin embargo hay que tomar acción para que se atacado a un tiempo correcto para que pueda ser controlada con éxito y evitar las afectaciones y pérdidas en los cultivos.
La inversión para el combate de esta plaga es de los gobiernos federal y estatal, con aproximadamente 6.5 millones de pesos para el cogollero, sólo para las acciones de este ciclo.
La Junta Local de Sanidad Vegetal de La Laguna de Durango también trabajará de la mano con los productores agrícolas en el combate de otras plagas como son el pulgón amarillo del sorgo forrajero y el picudo del algodón.
El presidente señaló que los expertos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ya están apoyando en la región al control de las plagas y están evaluando los casos.
Problema
Los cultivos de maíz forrajero también son víctimas de las plagas en la región.
- En la región Lagunera hay un total de 20 mil hectáreas de maíz forrajero en este ciclo.
- Prácticamente se duplicó la superficie de 2015 debido a la plaga del pulgón amarillo que se tuvo en el sorgo.
- Actualmente están por aplicar las primeras dosis de plaguicida para combatir el cogollero en el maíz con una inversión de 6.5 millones de pesos.
El siglo de Torreón