Productores de maíz de Tzucacab están en apuros por plaga
![](https://i0.wp.com/panoramaagrario.com/wp-content/uploads/2016/06/IMG-9923435.jpg?resize=750%2C430&ssl=1)
Yucatán.- Agricultores señalaron que continúan batallando para sacar adelante la producción de maíz. Los cultivos de elote están germinando, pero plagas de animales silvestres arrancan las plántulas y excavan las semillas, en consecuencia hay que comprar otras y volver a sembrarlas, pero escasean y tienen precio alto.
Los agricultores dijeron que en algunas zonas las afectaciones son mayores que en otras. En algunas se han perdido varios mecates de cultivos y se tienen que volver a sembrar.
Raymundo Moo Jiménez, quien tiene su milpa cerca de la carretera Tzucacab-Sacbecán, dijo que en su caso las plagas de pájaros y ratones han causado daños menores en su milpa, la cual sembró hace unos días milpa y apenas comienza a germinar.
—Las plagas de mapaches son las que ocasionan más daños a los cultivos de elote, escarban los agujeros por surcos, como se fueron sembrando, en busca de las semillas. Los ratones y pájaros arrancan los cultivos que acaban de germinar porque están en busca de la semilla que está pegada a la raíz.
Afectaciones
—En mi milpa han habido afectaciones, aunque son pocas porque apenas comienza a germinar. Pero varias semillas están bajo tierra y aún están en riesgo, espero que no sean afectadas porque la semilla es escasa y está cara, hasta a $40 el kilo —dijo—. En mi milpa no uso químicos para la maleza, sólo deshierbo con coa, me gusta mantenerlo limpio para que los cultivos crezcan sanos, libres de químicos y de maleza.
Diario de Yucatán