Cd Victoria, Tamaulipas.- Además que esta actividad genera ganancias a este sector por más de 35 millones de dólares, donde se crean más de dos mil empleos temporales y 200 permanentes en las diferentes plantas empacadoras que existen en la región.
Humberto Vázquez Ramírez, subdirector de Sanidad Vegetal Federal, explicó que esta actividad permitirá reactivar la economía en la región centro del estado.
Tamaulipas cuenta con niveles de sanidad que permiten exportar a diversos países una gran parte de la producción de este cítrico, a través de las plantas empacadoras que existen en la entidad.
Afortunadamente en estos momentos el precio por tonelada está alcanzando cifras bastante interesantes, es decir, un poco arriba a como se vendió el año pasado, “y creemos que eso nos ayudará a superar las metas fijadas”. Esta producción genera importantes ganancias, lo que permite reactivar la economía en la región, por lo que en este año se busca incrementar las ventas del referido cítrico en el extranjero.
La mayor parte de la producción se va a los Estados Unidos, donde se tiene una gran demanda de esta fruta, ya que es utilizada por empresas refresqueras para fabricar sus concentrados.