Cuernavaca, Morelos.- A 15 días de que la Feria de Miel y Nopal se lleve a cabo en Tepoztlán, fabricantes aseguran que este producto está escaso.
“Los campos morelenses han sido severamente castigados con incendios forestales, pesticidas, tala inmoderada que en suma provocan el llamado cambio climático que es lo que han resentido los enjambres de abejas y se han ido”, dijo el matrimonio Mendoza Álvarez, quienes se dedican desde hace 16 años a producir la miel en la comunidad de San Andrés Tenextitla.
A pesar de que la situación de este producto va a la baja, se dice que México se refrendó en el sexto lugar mundial como productor de miel de abeja y en el tercero como exportador a mercados internacionales de Europa, Asia y Medio Oriente. Lo anterior es resultado de sus altos estándares de calidad e inocuidad.
Lo anterior acaba de ser señalado por el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el marco de la firma del acta constitutiva de la Unión de Apicultores del estado de Guanajuato, el funcionario indicó que a nivel nacional, el inventario reporta un total de 1.9 millones de colmenas.
Asimismo, datos preliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, revelan que la producción de miel en 2015 alcanzó 61 mil 881 toneladas, lo que representa un crecimiento de 2.1 por ciento, comparado con el año previo.
En esta actividad, abundó, laboran 45 mil productores apícolas y, del inventario nacional de colmenas, se estima que alrededor de 150 mil se utilizan para la polinización de cultivos frutales y agrícolas, señaló.
OEM