Cultivarán semilla de maíz certificada en 15 mil hectáreas

0

Alrededor de 15 mil hectáreas de tierras serán sembradas este año con más de 200 toneladas de semilla de maíz certificada de las variedades Sac-Beh y Chichén Itzá, lo que se traducirá en la producción de 30 mil toneladas del grano y una derrama económica estimada en más de 99 millones de pesos.

Durante una gira de trabajo, el gobernador de Yucatán Rolando Zapata Bello encabezó la entrega de dichos insumos con calidad proteínica y características innatas de los maíces criollos para su adaptación al sistema tradicional de rosa, tumba y quema. Con esta acción se beneficia a 20 mil hombres y mujeres del campo de 98 demarcaciones del estado.

El evento que se celebró en la cancha municipal de Chankom, se informó que durante esta administración se ha distribuido un total de 329.5 toneladas de semilla certificada, a través de los esfuerzos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (Inifap) en conjunto con Fundación Produce Yucatán y la firma Paknal Agroindustrias

Zapata Bello señaló que el gobierno estatal, con el respaldo de los ayuntamientos, otorga de manera gratuita dichos granos para que se incremente la cosecha de maíz con fines de consumo para las familias, además de que se garantice un excedente para la comercialización.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, el mandatario señaló que las variedades Chichén Itzá y Sac-beh son resultado de un proceso de investigación para que sea rendidora y se sume a programas como Peso a Peso, para lograr mejores resultados.

Al dar detalles en el evento, Canul Pérez explicó que cada persona es beneficiada con 10 kilogramos de semillas que llegarán a los terrenos de 98 municipios. “Esto permitirá aumentar la producción de 0.8 toneladas por hectáreas a dos toneladas, lo que representa un incremento de más del 200 por ciento en el rendimiento del maíz”.

E funcionario estatal agregó que la entrega representa una inversión de 10 millones de pesos, que incluye la obtención de las variedades del maíz, así como el seguimiento y capacitación a los campesinos por parte de la Fundación Produce.

Unión Yucatán

Comentarios

comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.