Nayarit.- La cosecha de maíz en la región fue buena para algunos productores, a otros les mermó, la producción se ha levantado y algunos han optado por venderlo para las tortillas, mientras otros pican la milpa con todo y mazorca para darla como alimento al ganado.
Ayer nos acercamos con uno de los productores, Maurilio Lepe Jiménez, quien estaba picando maíz y dijo que el que tiene ganado prefiere picar su maíz, porque le rinde más en cuanto a costo y es mejor pastura para el ganado, aunque al final sale una cosa con la otra, porque tiene un poco más de inversión a la hora de la producción.
El picar la milpa, dijo, es un trabajo caro, por ejemplo, la máquina que pica se tiene que rentar por hora y la maquina tiene un costo de alrededor de 600 pesos y aparte se tienen que pagar otros jornaleros para poder avanzar y cada jornal cobra alrededor de 250 pesos por día.
Actualmente, sí hay compradores de pastura y de maíz también, el precio no es muy bueno, pero sí es mejor que el año pasado, hoy el kilo tiene un valor de 3 pesos con 50 centavos. Sobre el porqué a algunos productores les fue mal, respondió que fue la variedad del maíz, que no respondió en cuanto al rendimiento.
Sí hay semillas que garantizan el rendimiento, pero esas son muy caras, una bolsa de semilla anda costando hasta tres mil pesos; en el caso de la pastura picada, en campo anda alrededor de 3 pesos kilogramo, la ventaja es la hoja picada y también hay compradores al igual que en el maíz.
La producción fue un poco menor a la que se logró el año pasado, pero el años pasado el precio fue a 2 pesos con 90 centavos y hoy a 3 pesos con 50 centavos; el rendimiento por hectárea es variado por la cuestión de semilla, pero en las variedades buenas, que fueron bien atendidas, se logró un rendimiento de 8 a 10 toneladas por hectárea y en las que no fueron muy buenas, el rendimiento fueron de 4 y hasta 5 toneladas por hectárea.
Periódico Express