En el marco de la Semana del Campo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) entregó apoyos del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) 2016.
El titular de la Delegación Jalisco de la Sagarpa, Javier Guizar Macías, señaló que el éxito en el campo se tiene que reflejar en el bienestar de las familias rurales.
Durante la entrega de recursos para beneficiarios de programas en concurrencia, destacó que esta es la primera ocasión en que se registra una balanza comercial agroalimentaria a favor, con sus principales socios comerciales del norte –Estados Unidos y Canadá–, debido al trabajo conjunto de todos los actores del sector.
“Eso no se había presentado en más de 20 años; hoy nos volvimos más competitivos y productivos y existe una estrategia del Gobierno de la República para maquinizar y tecnificar el campo, a fin de proveer a los productores de buenas semillas, buenos fertilizantes y buena maquinaria”, apuntó.
De esta forma, se entregaron apoyos a la productividad del Programa de Incentivos para pequeños Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) en beneficio de 300 productores de la zona Ciénega.
“Este año se entregó el recurso antes del temporal de lluvias que está a unas horas de que llegue”, dijo el delegado de la Sagarpa.
Subrayó que Jalisco es potencia agroalimentaria por lo que es una entidad estratégica para la vida económica del país, por su riqueza natural, su ubicación geográfica y su importante aeropuerto de carga y descarga de mercancías que generan progreso.
Con un trabajo integral y en coordinación con el gobierno del estado dijo, se aprovechará el potencial el estado para fomentar proyectos estratégicos en acuacultura y cítricos, así como el desarrollo de programas en beneficio de las mujeres del campo.
NTX