Buscarán nuevos canales de comercialización para el melón y sandía en Tlahualilo

0

Durango.- Siendo una de los principales objetivos del alcalde Sergio Nevárez Nava, la reactivación de los sectores productivos de su municipio, y sobre todo el del campo, se celebró una reunión con representantes de Fundación Walmart con la finalidad de dar a conocer a los productores de sandia y melón el mecanismo de capacitación y comercialización que existe, mismo que les ofrece una mejora sensible en los precios de venta de sus cosechas.

En su mensaje el edil resaltó que durante años la región lagunera ha sido, a nivel nacional, referente de altos niveles de producción y comercialización de las empresas agroindustriales, ocupando primeros lugares en una gran parte de los giros agrícola y ganadero, pero que esto sólo beneficia en gran parte a los industriales y sus compañías, dejando de lado al sector social donde no se han tenido estos grandes avances y de aquí la necesidad preponderante de apoyarlo para que salga adelante.

“Como autoridades tenemos que voltear a ver el sector primario, donde el sector social necesita urgentemente una inyección de proyectos y programas que den una mejora sensible, tanto en su producción, como en sus canales de comercialización, que van desde el saber qué producto necesita el mercado nacional e internacional, así como el venderlo a un precio justo que les asegure el recuperar de lo invertido con su ganancia respectiva”, dijo en este sentido.

Para ello comentó que se han realizado reuniones de trabajo con algunos representantes de cadenas comerciales que pudieran estar interesadas en los cultivos de los productores agrícolas de este municipio, donde es reconocida su alta producción y calidad de sandía y melón, resaltando la labor de Fundación WalMart en esta labor.

Resaltó que ésta se dedica a dar el seguimiento desde la capacitación para la mejora en la producción, así como en la reducción de costos operativos, yendo desde la elaboración de fertilizantes y pesticidas, hasta el dar el canal de comercialización directa con la cadena de tiendas comerciales más importante del mundo y con un precio de venta asegurado.

“Estas condiciones son únicas en el mercado, se podría eliminar al intermediario, quién es el verdaderos beneficiario de la cadena productiva, al comprar a un precio bajo y vender caro, por lo que estaremos trabajando para que nuestros productores puedan tomar esta opción y para el próximo ciclo contar con mejores condiciones”, especificó.

Concluyo su participación invitando a los agricultores a que dejen su zona de confort y busquen en poder crecer como empresarios, “Esto trae grandes compromisos, pero de igual manera ganancias y condiciones de comercialización que son de verdad únicas en el mercado nacional”.

OEM

Comentarios

comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.