Durango.- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado (SAGDR) se “lavó las manos” en el tema de la cebada y dejó solo a los productores para que se enfrente y se entiendan con el Grupo Modelo, quienes quieren comprarle el kilo de esta cosecha a dos pesos con 50 centavos kilo, cuando los acuerdos fueron de 4.50 pesos.
Vicente Victorio, dirigente campesino del sur de Cuencamé mencionó que se reunieron ya con René Almeida Grajeda, titular de la SAGDR para ver el asunto de las cebada que afecta a 600 productores y a 35 mil toneladas de este cultivo, sin embargo dijo que salieron decepcionados “nos dejó solos para enfrentar a estos tiburones”.
De entrada Almeida Grajeda les aclaró que no había contrato, que la pasada administración en ningún momento los realizó con el Grupo Modelo, que todos los acuerdos fueron de palabra porque no hay nada escrito.
Y ante la falta de un contrato el Gobierno del Estado no puede ni obligar ni presionar al Grupo Modelo para que compre la cebada a un determinado precio, “en otras palabras, se lavaron las manos y nos dejaron solos”, comentó el dirigente campesino del sur de Cuencamé y productor.
Explicó que él ya dialogó telefónicamente con el Gerente de Grupo Modelo de la ciudad de Monterrey “un señor de apellido Aguilar”, quien le dijo que el Grupo Modelo seguía firme en comprarles la cebada a cuatro pesos con 50 centavos el kilo, más la bonificación de 45 centavos para flete, sin embargo las dos acopiadoras que instalaron en Durango están recibiendo este cultivo en tres pesos con 80 centavos.
Vicente Victorio explica lo que para él y los productores de cebada podría estar pasando; narra que a lo mejor Grupo Modelo va a pagar a 4.50 pesos kilo pero gente que trabaja en la misma empresa están viendo la forma de hacer dinero sin invertir un solo peso.
“Ellos vienen y nos amenazan de que nos van a comprar a dos pesos con 50 centavos el kilo, nos asustan, y luego instalan dos acopiadoras para recibir cebada, una en Antonio Amaro en Guadalupe Victoria y otra en Carrillo Puerto de Cuencamé.
“Decimos que son acopiadoras de Grupo Modelo porque ya hablamos con ellos y dijeron que están trabajando para este grupo en Calera, Zacatecas. Estas acopiadoras abren puertas recibiendo el kilo de cebada a 3.80 pesos esperando que el productor asustado corra a venderles a ellos en vez de los 2.50 que ofreció directamente la empresa.
“Estas dos acopiadoras a la hora de comprar la cosecha están pidiéndole al productor la documentación es decir la CURP, el domicilio y todos los datos oficiales y al final van a venderle al Grupo Modelo la cebada y ésta empresa se las va a comprar a 4.50 pesos kilo y con la documentación del productor van a recibir la bonificación de 45 centavos por kilo llevándose una ganancia de más de un peso por kilo sin hacer nada”, especula el dirigente campesino.
Por ello solicitaron el apoyo del titular de la SAGDR pero éste -reitera- los dejó solos con el argumento de que no hubo un contrato firmado, todo fueron acuerdos de palabra.
El Siglo de Durango