Lluvia es insuficiente en riesgo el ganado

0

EL MANTE, Tamaulipas.- Los 18 milímetros de humedad que generaron las lluvias, siguen siendo insuficientes para reanimar la actividad pecuaria del municipio, la falta de agua y pasto en los ranchos, pone en riesgo la pérdida de miles de cabezas de ganado.

Y es que los estragos generados por la sequía que arrastra el municipio desde octubre del año pasado, ponen en jaque a cientos de productores pecuarios de El Mante, quienes ya comenzaron a registrar las primeras muertes de su ganado en la zona temporalera.

La Presidenta de la Asociación Ganadera Local de El Mante, Coral Fontánez Mayorga, explicó que esta situación ya es una emergencia agropecuaria, pues los animales están perdiendo su peso ante la falta de alimento y agua, y a pesar de que ya se solicitó el apoyo ante la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, “Lamentablemente los apoyos y subsidios están bajando muy lento, algunos de ellos no se pueden manejar pues estamos en año electoral y se encuentran bajo candado por la veda electoral”.

Agregó que las escasas superficies que gozaban de pastos se vieron afectadas por las altas temperaturas y en otras más se vieron siniestradas por los incendios de pastizales, haciendo imposible que el hato pueda contar con alimento suficiente para mantenerse de pie, “en algunas comunidades de la zona temporalera ya se registraron las primeras muertes de animales, esperamos que esto no trascienda porque hablamos de miles de pesos en pérdidas”.

Otro punto en contra es que a estas alturas ya es imposible poner en venta a los animales, pues sacarlos del rancho al rastro de la ciudad tiene un costo más elevado que el precio en que se cotiza actualmente el animal, pues este prácticamente perdió del 30 al 50 por ciento de su peso y ya no es redituable su venta.

Fontánez Mayorga dijo que se sigue tocando puertas para bajar apoyos en favor de productores socios y no socios, “tenemos la esperanza que las lluvias lleguen con fuerza y se extiendan en toda la superficie, que los pastos reverdezcan y las represas se recuperen”.

Expreso

Comentarios

comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.