Baja California Sur.- Después de varias horas de diálogo, con la intermediación del Gobierno del Estado concluyó el conflicto entre productores de trigo del municipio de Comondú, empresas y la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), con lo cual queda ratificado el compromiso de comercialización de 23 mil toneladas de trigo, señaló Andrés Córdova Urrutia, secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario.
Explicó que la diferencia surgió a raíz de la variación en el precio internacional del trigo, lo que llevó a Aserca ofrecer un pago menor tonelada al que previamente se había acordado; sin embargo, prevaleció la disposición de encontrar una solución y se establecieron acuerdos importantes que garantizan la comercialización del producto y un precio justo.
Entre los acuerdos alcanzados se encuentran la condonación de un préstamo por 1.3 millones de pesos, implementar programas de estímulo a productores, la ratificación del contrato de comercialización de las 20 mil toneladas a un precio de 3,725 pesos por tonelada; en este punto, Aserca cubrirá un diferencial de 275 pesos para alcanzar el ingreso objetivo que será de 4 mil pesos por tonelada.
Rafael Villalobos y Felipe Javier Peña, representantes de Molinera México y de la Cámara de la Industria Molinera de Trigo respectivamente, coincidieron en señalar la buena voluntad que prevaleció de las partes ante un problema generado por falta de coordinación y comunicación, y celebraron que este acuerdo alcanzado permitirá mantener una buena relación con los productores sudcalifornianos, quienes cosechan un producto de alta calidad.
En esta reunión celebrada en las instalaciones de la Asociación Agrícola del Valle de Santo Domingo, estuvieron presentes Alejandro Delgado, director de comercialización de ASERCA; la diputada federal Gisela Páez y el diputado local Venustiano Pérez; el delgado de la Sagarpa, Cesar Estrada Nery y el presidente de la Asociación Agrícola Local del Valle de Santo Domingo, licenciado Santiago Arturo Pelayo Bermúdez.
El secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario reiteró finalmente el compromiso del Gobierno del Estado por buscar que el desempeño de la actividad agropecuaria se lleve a cabo con toda normalidad y, en ese sentido, “habrá toda la voluntad por mediar en conflictos para obtener los mejores resultados”, señaló.
oem