Guamúchil, Sinaloa.- Los seguros para el cultivo cada vez es algo más importante y que es requerido en todo el momento para recibir algún avío o crédito para hacer los trabajos correspondientes. El presidente de la AARM Aurelio Lugo Camacho explica que fue desde el 2011, año de la helada, que los productores tomaron la iniciativa de asegurar su cultivo para en caso de siniestro.
LOS PRECIOS VARIAN.
Como en todo el mercado, cada seguro tiene su rango o lo que alcanza a cubrir, esto es lo que le da el costo a estos. Sin embargo y de manera en reseña, el líder de los agricultores en la región del Évora, dijo “el tema de los seguros agrícolas en estos últimos años, han tenido una mayor importancia.El poder que el productor tenga un seguro, es algo favorable, pues con esto se asegura el cultivo y ademas, tiene derecho a créditos. Cada uno de los seguros tienen un precio diferente, depende mucho de cada una de las aseguradoras. Algo que todos deben tener en cuenta, es que en estos últimos tiempos el clima es sumamente impredecible” fueron unas de las palabras de Lugo Camacho.
Aunado a esto, mencionó que en lo que respecta al seguro que es más cotizado porque se siembra más maíz, este tuvo un costo aproximado de mil cuatrocientos por una hectárea de la parcela. Algo que el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito (AARM) explicó, que no por tener el seguro están a salvo, sino que el productor debe leer cada uno de los contratos, porque en algunos casos se dice que el mismo dueño de la parcela debe mandar un ‘aviso’ de siniestro en su parcela. De no hacer el aviso y enviarlo a la aseguradora, está no les va a indemnizar la cantidad que sea, porque para ellos nunca existió un peligro.
El Debate