A productores de frijol en México se les debe apoyar

0

Aguascalientes.- A pesar de ser un alimento básico en México y de los cultivos tradicionales, la producción de frijol ha decrecido de manera importante y en Aguascalientes la situación a que se enfrentan los campesinos que se dedican a este cultivo, no es alentadora, salvo que se les brinde el apoyo que requieren, tanto en semilla mejorada como en tecnología.

El Jefe del Pilar IV de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Carlos Cruz Gaistardo, destacó que a nivel mundial hay siete países que han reducido su producción de frijol de manera considerable, pero principalmente México y China enfrentan crisis por los bajos rendimientos en este cultivo básico, mientras que en India se han preocupado por impulsar la producción de este grano.

La situación es que los países grandes productores al menos son autosuficientes para su autoconsumo y les alcanza para colocar este alimento en otras naciones, pero en México, durante la última década ha caído su producción a tal grado que se tiene que recurrir a la importación, principalmente de Estados Unidos, “ha disminuido medio punto su rendimiento, pareciera poco pero si se suma a las hectáreas es considerable”.

Es lamentable esta situación, pues se supone que es unproducto tradicional y de consumo básico, tan así que hay evidencias de que en Ocampo, Coahuila y en Tehuacán, Puebla, hace seis mil años ya se tenía este cultivo y por tanto, debería aquí tenerse un centro genético importante.

Uno de las causas por las que se tiene el problema de producción de frijol, es porque se ha abandonado a los campesinos que se dedican a este cultivo a su suerte, pocos o muy contados son apoyados con tecnología que necesitan no sólo para sembrar, sino también para dar seguimiento al proceso de producción, detectar en donde tienen plagas, enfermedades o sequía, para atender esa situación a tiempo.

OEM

Comentarios

comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.