Sign in / Join
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Viendo la categoría
Sector Social
Desarrollan recubrimientos y películas biodegradables para el manejo postcosecha de productos…
Investigadores de la Maestría en Ciencias en Innovación Agroalimentaria Sustentable del Campus Córdoba del Colegio de Postgraduados (Colpos) y del área de Alimentos y Biotecnología del Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca!-->…
Conservan patrimonio biológico en laboratorio de Perú
Con el objetivo de cuidar el patrimonio biológico necesario para la diversidad genética, el banco de germoplasma del Laboratorio General de Biotecnología de la UNPRG, conserva más de un centenar de especies arbóreas nativas y amenazadas de!-->…
Desarrolla Inifap dos híbridos de maíz resistente a plagas y con mayor rendimiento
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolló dos híbridos de maíz precoz y alto rendimiento, tolerantes a plagas y enfermedades (carbón de la espiga, y roya) para apoyar la producción del!-->…
Mejora Colpos variedad de caña de azúcar resistente a las enfermedades del carbón y la roya café
Como parte del Programa de Mejoramiento Genético de la Caña de Azúcar —fortalecido en esta administración— el Colegio de Postgraduados (Colpos), a través de sus investigadores, desarrolló la variedad COLPOSCTMEX 06-039, la cual presenta un!-->…
Investigadora mexicana crea proyecto que aumenta la productividad agrícola
La investigadora de la UNAM, María Esperanza Martínez Romero, fue premiada por el desarrollo de un proyecto sobre el uso de bacterias amigables con el ambiente y sus estudios para favorecer el crecimiento de plantas, aumentar la!-->…
Nuevo Centro de Reproducción e Innovación Animal para el servicio de porcicultores en Guanajuato
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Gobierno de Guanajuato entregaron a los porcicultores de pequeña y mediana capacidad productiva de la entidad las instalaciones del Centro de Reproducción e Innovación Animal (CRIA)!-->…
Ayudará agricultura inteligente a ser más resilientes
El cambio climático está cambiando la vida de los agricultores por sus patrones impredecibles, las temporadas de crecimiento más cortas, las sequías, las temperaturas extremas y la mayor exposición de los cultivos a plagas y enfermedades,!-->…
¿Cómo afectan los metales pesados a las cactáceas y a su microbioma?
La Dra. Nguyen Esmeralda López Lozano, Investigadora Cátedra-Conacyt adscrita al IPICYT dio a conocer que actualmente se encuentran analizando cómo algunos metales pesados como cadmio y zinc, comúnmente derivados de minería, desechos!-->…
Promueven variedad de maíz con mayor rendimiento y resistencia
Investigadores del Colegio de Posgraduados (Colpos) desarrollaron —después de tres ciclos de mejoramiento de la población de maíz blanco— la variedad CP-VERO1, que cuenta con las características de mayor rendimiento de grano, buena!-->…
UNAM encabeza proyecto de conservación de semillas
Para preservar la biodiversidad de los cultivos y proteger el patrimonio biocultural de nuestro país, el Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (LANCIS), del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, encabeza un proyecto de!-->…