La presencia de la carne mexicana en el mundo es cada vez más importante y ante la creciente demanda, se confirma que vienen tiempos mejores para este sector, estimó el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño.
Al inaugurar el Tercer Foro Internacional de Negocios Bovinos Carne, el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indicó que parte los esfuerzos de la dependencia se enfocan a incentivar el repoblamiento del hato ganadero.
Detalló que después de tres años de sequía en gran parte del país, sobre todo en Nuevo León, viene la etapa de la recuperación, de acuerdo con un comunicado de la Sagarpa.
“Ahora sí ha llovido, lo cual permite que haya granos baratos, y conlleva a crear un entorno favorable para los ganaderos, por lo que no habría razón para un aumento de los precios de la carne, aunque este es un fenómeno mundial”, precisó.
La disminución del hato ganadero no sólo fue en México, indicó el funcionario, toda vez que en Estados Unidos también resintieron esa caída.
Agregó que parte de los esfuerzos de la Sagarpa consisten en que los productores logren que al menos ocho de cada 10 vacas puedan parir cada año, y no sólo cuatro como sucede en algunas regiones.
Los incentivos de la Sagarpa al sector pecuario se han incrementado, como lo demuestra el hecho de que con la apertura del Padrón del Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (Progan) en todo el país se han incorporado 180 mil nuevos pequeños y medianos productores ganaderos.
Tan sólo en Nuevo León, detalló, la derrama económica de 2014 por este programa representa una inversión que pasó de 60 a 84 millones de pesos, recursos que se entregaron a los productores neoleoneses.
Ante las perspectivas positivas del sector pecuario, la Sagarpa redobla los esfuerzos para mejorar los índices de fertilidad en el ganado y contribuir en el repoblamiento, subrayó la dependencia.
Explicó que a al Tercer Foro Internacional de Negocios Bovinos Carne asisten alrededor de 500 productores, quienes durante dos días tienen oportunidad de realizar transacciones económicas.
NTX