El cierre del 2015 fue complicado para los productores del municipio de Durango, muchos de ellos tuvieron que malbaratar sus cosechas ante la tardanza en la implementación del esquema de comercialización de frijol.
En estos términos se refirió el regidor del municipio de Durango, Francisco Ávila Cabada al mencionar que los más afectados son las personas de escasos recursos económicos, las que tuvieron que vender a un precio muy bajo.
Dicha situación se pudo observar en comunidades como: Morcillo y El Carmen y Anexos, en donde los campesinos tuvieron que hacer uso de créditos bancarios, refirió.
El representante popular, sostuvo que este 2016 se espera que las condiciones mejoren para los productores, sobre todo por el anuncio que se hizo acerca de una disminución en el precio del diesel, esta medida es buena.
Sin embargo, mencionó que un tema en el que se tendrá que trabajar de manera anticipada es lo relacionado a los mecanismos para la comercialización del grano.
Indicó que el esquemas siempre empiezan de manera tardía; “casi siempre en diciembre, por ello hay que realizar una petición formal”.
Ávila Cabada, sostuvo que este tema lo llevará a la Comisión de Desarrollo Rural del Municipio y al Comité de Agricultura a fin de que el programa inicie lo más pronto posible; “lo más viable sería el 15 de octubre, pues antes así se establecía dentro del programa de Conasupo”.
Consideró que se está en tiempo y si hay una buena producción estarían dadas la condiciones para que se tenga a su vez una buena comercialización del frijol.
El Siglo de Durang