Arrancará operaciones la integradora de maíz en la Región Lagunera, un proyecto que se diseñó en el año 2006 y que busca no depender de la cosecha en Sinaloa. Bajo este esquema, se pretende ofrecer un precio de garantía a los industriales de la masa y la tortilla y generar más empleo para los campesinos de la Comarca.
Josabeth Hernández Espinoza, representante legal de la asociación civil Getsemany “Sembrando en un mismo sentir”, dijo que el maíz que demandan más de 200 tortillerías en La Laguna será abastecido a precios más accesibles por parte de los productores locales.
“Nosotros nos encargamos de dar difusión a los proyectos productivos de campo y de ciudad, desde el 2006 empezamos con la conformación de una empresa integradora, pero que sea exclusivamente para sembrar maíz de consumo, tenemos el círculo completo, tenemos a las mujeres que van a sembrar, a las dueñas de tortillería que van a consumir y también a las administradoras que van a poder llevar a cabo este proyecto”, añadió.
Estas mujeres, serán apoyadas por sus esposos (productores de maíz) y llevarán un control sobre el proceso de siembra, su almacenaje y su distribución.
Cabe señalar, que para este proyecto, se ha tenido el apoyo, tanto de autoridades municipales, estatales y federales.
ntx