Querétaro.- Tonatiuh Cervantes Curiel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Querétaro, señaló que para este ciclo esperan 340 toneladas de maíz de temporada y de riego, contando con el apoyo de más de 40 mil productores, lo que representa un incremento del 14 por ciento en la producción total de este producto.
Dijo que apoyarán a los agricultores con dos programas: Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Fríjol (PIMAF), vinculado a la Sagarpa; el otro está en etapa de diseño, el cual dotará de incentivos para la adquisición de fertilizantes.
“Incentivo que aprobó el gobernador, que en próximas fechas estará él entregando a los productores en las principales zonas de producción, vamos a tratar de lanzar un paquete tecnológico en donde se contemple también disminuciones en algunos otros insumos”.
Cervantes Curiel indicó que se prevé una dura sequía para esta temporada en el estado, misma que podría afectar los cultivos, por lo que buscarán la implementación de algún sistema de riego y captación de agua; por lo tanto, Gobierno del Estado se prepara para hacer frente a esta problemática.
“Se prevé que la sequía sea dura, sin embargo, cerramos prácticamente con capacidades de almacenamiento superiores al 85 por ciento en la mayor parte de los cuerpos de agua”.
El titular de la Sedea señaló que tienen en cartera con Sagarpa y Conagua más de 40 proyectos de bordería de agua, rehabilitación y construcción de nuevos cuerpos de agua para mejorar las condiciones de los sistemas de riego y beneficien a los agricultores a sobrellevar esta dura sequía
“Lo que hay que privilegiar son los procesos de captación, tenemos ahorita en cartera junto con Sagarpa y la Conagua proyectos para mejorar las condiciones de los sistemas de riego”.
El secretario de la Sedea acotó que el objetivo principal del organismo es llegar al inicio del ciclo con una buena cantidad de agua para los cultivos.
Agencias