Ante la disminución de la superficie sembrada de arroz en 129 mil hectáreas, en 15 años, de 1999 a 2013, el Gobierno del Estado dispuso incentivos económicos de tres millones 700 mil pesos, informó Jesús Solís Alvarado, representante no gubernamental del Sistema-Producto Arroz de Morelos.
Explicó que para bajar costos de producción, “hemos iniciado con la mecanización del cultivo, para lo cual, en este año el Gobernador Graco entregó dos trasplantadoras para los campos de cultivo de Cuautla y en Jojutla”, además de los incentivos del Programa de Equipamiento e Infraestructura en 2013 y los de Concurrencia con Entidades Federativas en 2014.
Solís Alvarado dijo que el Gobernador Graco Ramírez ha dispuesto lo necesario de recursos federales y estatales a fin de mantener la calidad del arroz morelense, reconocido como uno de los de más alta calidad en el mundo, a la par o por encima de otros países.
Respecto a las cifras del Sistema de Información Agropecuaria y de Pesca, en 1999 se sembraron dos mil 293 hectáreas, y en 2013 se cultivaron mil 164 hectáreas, de 15 municipios. La diferencia sustancial es que en 1999 se tuvo un rendimiento de 8.45 toneladas por hectárea, en tanto que en 2013 el rendimiento fue de 10.13 toneladas por hectárea.
El representante del sistema-producto Arroz dijo: “comercialmente estamos en desventaja en precios. El Gobierno Federal autoriza importaciones de grano barato, de menor calidad de países del Oriente, hay comercializadoras que utilizan en sus empaques el nombre “de Morelos”; con esto, las amas de casa dan preferencia a la compra de ese arroz y el auténtico se queda en las tiendas. Esto nos desalienta.
Solís Alvarado dijo que otra de las causas graves de la disminución de la siembra fueron las licencias de construcción de grandes fraccionamiento en tierras de cultivo durante las administraciones pasadas, situación erradicada por el Gobernador Graco Ramírez, al señalar que en las tierras de labor no se construirán más fraccionamientos.
Panorama
En tres lustros
Menguó la superficie sembrada de arroz, considerado como el mejor a nivel internacional.
Baja cultivo:
129 mil
hectáreas perdidas
8.45 t rendimiento por hectárea en 1999
10.13 t rendimiento en 2013
3.7 mdp invertidos en el sistema producto arroz