Aumentará productividad en 3.8 millones de unidades rurales gracias a programas de extensionismo

0

La innovación provocará que los recursos públicos canalizados a los productores de menor escala tengan un mayor impacto económico y social.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) firmaron un convenio de colaboración orientado a fortalecer e impulsar programas de extensionismo, lo que permitirá aumentar la productividad en tres millones 887 mil pequeñas unidades económicas rurales del país.

El convenio establece 17 líneas de acción para la capacitación y soporte técnico a los extensionistas, quienes atenderán a productores integrados en grupos de extensión e innovación territorial del 2016 al 2017.

Con estas acciones se prevé que los recursos públicos canalizados a los productores de menor escala tengan un mayor impacto económico y social, al incorporar innovaciones en las unidades de producción rural, incrementar las capacidades productivas, organizativas y de mercado.

En esta iniciativa participan las 33 delegaciones estatales y regionales de la SAGARPA, los gobiernos locales, universidades y la Dirección de Educación Tecnológica Agropecuaria.

Por su parte, el INIFAP operará el concepto de incentivos de Centros Regionales de Extensión (CER), ubicados en las regiones Norte, Centro, Golfo-Península y en algunas entidades federativas prioritarias, con representaciones estatales y un equipo técnico integrado por acompañamiento y capacitación de extensionistas.

El Instituto apoyará a las entidades estatales ejecutoras del programa para la adecuación de los planes estratégicos del sector rural, así como en la integración de información social y económica en los estudios de potencial productivo, entre otras acciones.

Cabe destacar que el INIFAP tiene presencia en todo el territorio nacional, a través de su personal científico, así como en diferentes campos y sitios experimentales, por lo que se considera una institución líder en investigación, validación y transferencia de tecnología en el sector agropecuario.

Lo anterior, permite al instituto apoyar acciones sustantivas del componente de Extensionismo del Programa de Apoyo a Pequeños Productores.

Con el establecimiento de cuatro Centros de Extensión Rural (CER-SAGARPA-INIFAP) y los enlaces estatales de extensionismo, el INIFAP dará soporte técnico a extensionistas y productores de los Grupos de Extensión e Innovación Territorial (GEIT), dotándolos de acervo tecnológico, publicaciones, laboratorios, aulas para capacitación, áreas demostrativas y capacitación en diferentes tópicos.

El acuerdo fue firmado por la subsecretaria de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Mely Romero Celis y del director general del INIFAP, Luis Fernando Flores Lui.

Comentarios

comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.