Los Mochis, Sinaloa.- La siembra de girasol se constituye en una buena alternativa de producción para zonas del norte de Sinaloa, como el Valle del Carrizo y otras áreas del estado que requieren emprender con urgencia una rápida reconversión de cultivos.
El establecimiento del cultivo oleaginoso fue propuesto a los productores en un encuentro sostenido en la sala de juntas del Módulo de Riego No. 2, en donde se dieron cita investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (Inifap), representantes de empresas aceiteras y funcionarios del Gobierno del Estado y el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA).
Opción agronómica
Las características agronómicas y los resultados de que han arrojado los últimos ensayos productivos en los diferentes híbridos comerciales existentes en el mercado fueron dados a conocer por Nemesio Castillo Torres, investigador del programa de oleaginosas del Campo Experimental Norman Borlaug de Ciudad Obregón, Sonora.
Dijo que el cultivo representa una buena opción agronómica porque se adapta perfectamente a las condiciones del estado, tiene menores requerimientos de agua, entre el 30 y el 40 por ciento, en comparación al trigo y en la temporada pasada ya se tuvieron casos exitosos de productores que lo sembraron y lograron mejores resultados económicos, comparativamente al trigo. Además señaló que este cultivo permite la posibilidad de realizar dos cultivos al año.
Un aspecto importante para arrancar bien el cultivo es la siembra, ya que derivado de que se siembra una baja densidad de semilla hay que hacer bien la labor.
Las fechas de siembra son muy importantes y amplias, ya que se pueden realizar desde el mes de septiembre hasta marzo, cuidando solamente no sembrar en octubre por el riesgo de heladas. El cultivo no se adapta en el verano por las altas temperaturas.
Asimismo, indicó que el cultivo sí es opción para zonas frías porque tolera heladas cuando ya se encuentra en etapa de desarrollo avanzado.
Datos
- 62 hectáreas de girasol se establecieron en el Valle del Carrizo durante el ciclo 2016-2017.
- 27 hectáreas de girasol se establecieron en el Valle del Fuerte durante el ciclo 2016-2017.
- 9 hectáreas de girasol se establecieron en el Valle de Elota durante el ciclo 2016-2017.
El Debate