Sector pesquero más productivo, competitivo y sustentable

0

Participa el titular de CONAPESCA en la inauguración del 9º Foro Internacional de Acuicultura (FIACUI) y “Latin American and Caribbean Aquaculture 2014”, en Guadalajara.

• Se busca incrementar inversión y consumo de pescados y mariscos como un motor para el desarrollo pesquero y acuícola.

• Suma de esfuerzos entre autoridades y productores para posicionar al sector conforme a su potencial, que atienda las prioridades del Presidente de México, enmarcadas en el desarrollo regional, mejoramiento económico de los productores y la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

La visión que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) lleva a cabo es la de un sector pesquero y acuícola productivo, competitivo y sustentable, que favorezca la seguridad alimentaria y ofrezca alimentos de alto valor nutricional, de calidad y a precios accesibles.

Así lo afirmó el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, al participar en la inauguración del 9º Foro Internacional de Acuicultura (FIACUI) y “Latin American and Caribbean Aquaculture 2014”, que se realiza en Guadalajara con el fin de incrementar la inversión y el consumo de pescados y mariscos como un motor para el desarrollo pesquero y acuícola.

Acompañado del secretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez, el comisionado subrayó que la CONAPESCA apoya foros y encuentros de productores, inversionistas y comercializadores, con quienes se busca incrementar la inversión y el consumo de pescados y mariscos para beneficio de los mexicanos que dependen de este sector.

Es importante, apuntó, sumar esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno y productores participantes de la cadena productiva para conjuntar acciones que coadyuven a posicionar al sector, conforme a su potencial productivo y comercial para que atienda las prioridades definidas por el presidente Enrique Peña Nieto.

Aguilar Sánchez agregó que esta novena edición del Foro Internacional de Acuicultura y Latin American and Caribbean Aquaculture 2014 es un escaparate de tendencias para las empresas prestadoras de bienes y servicios; esta edición fue organizada en conjunto con el Capítulo Latinoamericano y del Caribe de la Sociedad Mundial de Acuacultura (World Aquaculture Society), en un evento denominado LAQUA 2014.

“Este es un congreso científico y técnico que se organiza en México con la participación de diversos países e investigadores, sobre los avances científicos recientes en el desarrollo de innovación, tecnologías y nuevas marcas en el mercado acuícola nacional y extranjero”, indicó el titular de la CONAPESCA.

Refirió que se trata de un evento de renombre a nivel nacional e internacional, ya que se ha logrado reunir a más de dos mil personas en cada edición, quienes participan en conferencias con ponentes de gran experiencia y trayectoria en temas como: Producción, Comercialización y Administración.

Es una buena oportunidad, manifestó Aguilar Sánchez, para la interlocución de productores acuícolas de México, Comités de Sanidad Acuícola, Comités Sistema-Producto, el sector empresarial, centros de investigación y universidades.

El titular de la CONAPESCA habló de las principales líneas de política pública para el sector pesquero en la actual administración y destacó el fomento al consumo de productos pesqueros y acuícolas mediante campañas integrales de promoción de los productos pesqueros de país, estudios de mercado y consumo, eventos y ferias regionales y nacionales, “lo cual sin duda fortalecerá la nueva visión a desarrollar en coordinación con las entidades federativas”.

Recalcó que la acuacultura es una gran prioridad para esta administración y eso significa estar muy atentos a su fomento, desarrollo y especialmente a su problemática; ejemplo de ello, agregó, fue la oportuna atención otorgada al problema que afectó a la camaronicultura, la cual posibilitó la recuperación de esta estratégica actividad.

El organizador del evento, Salvador Meza, indicó que entre los objetivos de este foro destaca la integración de un programa de cursos y conferencias que otorguen al productor información que lo ayude a optimizar sus métodos de producción, procesamiento, empaque y comercialización de productos, a través de un programa internacional de primer nivel.

Incluye reuniones técnicas de trabajo entre los Comités Sistema-Producto Estatales y Nacionales, representantes de gobiernos estatales y CONAPESCA, para analizar el desarrollo de sus programas de trabajo y determinar líneas de acción, así como rondas de negocios entre potenciales inversionistas de proyectos acuícolas, con participantes nacionales e internacionales, así como con productores con sus potenciales compradores para ampliar los canales de comercialización.

Comentarios

comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

where to buy viagra buy generic 100mg viagra online
buy amoxicillin online can you buy amoxicillin over the counter
buy ivermectin online buy ivermectin for humans
viagra before and after photos how long does viagra last
buy viagra online where can i buy viagra