En descenso, la producción de frijol en Zacatecas

0

RÍO GRANDE. En su visita a esta demarcación, Enrique Flores Mendoza, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), informó que “estamos ligeramente por debajo de la demanda nacional en la producción de frijol, pero esto no quiere decir que vaya a existir un desabasto”.

Detalló que se concentra la información más apegada a la realidad para saber cuántas hectáreas se cosecharan en el estado y en función de ello, poder estimar rendimientos que nos hable de un volumen real de producción.

Asimismo, comentó que se tiene constante comunicación y monitoreo con Durango y Chihuahua ya que son de los tres estados, incluso Zacatecas, los que aportan 80 por ciento de la producción de frijol en primavera verano, y que tuvieron la misma afectación en cuanto a la ausencia de lluvias en agosto, “lo que provoca bajos rendimientos por debajo de los promedios históricos”, acotó.

Y esto dijo, “nos permite señalar que dentro de los indicadores para la comercialización de esta cosecha, va a estar ligeramente corta contra la demanda nacional”.

Además mencionó que el consumo del frijol ha caído drásticamente y que hoy se abastece con tan solo 880 mil toneladas.

“Hemos alertado al productor de que no habrá sobreproducción de frijol, estamos por debajo inclusive de la demanda nacional pero esto no quiere decir que vaya haber un desabasto, y no falta quien diga lo contrario.

El funcionario expresó que en la primera quincena de noviembre se tendrán datos más exactos de volúmenes claros de producción.

Finalmente mencionó que “aún no estamos exentos de una pre helada que pudiera presentarse, ojala y no sea así.

NTR

Comentarios

comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.