El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) firmaron un acuerdo para promover la formalidad y el cumplimiento de las disposiciones tributarias de los contribuyentes del sector.
En un comunicado, el SAT informa que el propósito es hacer de la devolución de saldo a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA) una práctica oportuna, eficiente y más automatizada para un sector que regularmente es tasa cero en sus ventas y en sus compras tasa 16.
En la firma del acuerdo, el jefe del organismo tributario, Aristóteles Núñez Sánchez, afirmó que con este documento se sientan las bases de colaboración para tener procedimientos más expeditos en beneficio de los contribuyentes cumplidos.
“En el SAT coincidimos con el CNA, y estamos a favor de México, estamos a favor del cumplimiento de la ley, de facilitar los trámites y las obligaciones a todos contribuyentes que tienen como premisa cumplir con el pago de sus obligaciones fiscales”, subrayó.
Dijo que el organismo fiscal debe convertirse en un impulsor de muchas actividades en el sector primario, además de coincidir con el llamado de los legisladores de poner especial atención al campo y proveer en tiempo y en forma los saldos a favor.
“Si todos los mexicanos nos conducimos con orden, si todos los mexicanos cumplimos y observamos la ley, sin duda estamos edificando un mejor país para las generaciones futuras”, puntualizó.
A su vez, el presidente del CNA, Benjamín Grayeb Ruiz, señaló que la intención del convenio por parte del organismo es brindar asesoría y difundir los cambios en materia fiscal, a la par que el SAT les facilitará cumplir con sus obligaciones tributarias de una manera ágil, transparente y clara.
NTX